En tres meses la comercialización del medicamento Diane 35 (del laboratorio Bayer) y sus equivalentes genéricos estarán prohibidos en Francia. Se trata de un fármaco que en Colombia se consigue libremente en las farmacias aunque su venta es restringida.
Este miércoles, la Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Medicamentos (ANSM) anunció que encontró razones de peso para relacionar la muerte de cuatro mujeres por tromboembolismo (obstrucción de las arterias de los pulmones), por el consumo de este fármaco que se utiliza para combatir el acné y el síndrome de ovario poliquístico pero que por su efecto de inhibición de la ovulación también se ha recomendado como método anticonceptivo.
El director médico de Bayer Colombia, Carlos Maldonado, explicó que el anuncio sorprendió a la farmacéutica, pues han pasado 25 años desde que se comenzaron a comercializar estas pastillas en el mundo y nunca antes se habían conocido estudios que entregaran evidencias que contradijeran la seguridad del medicamento.
En Colombia su venta está autorizada para tratar el acné y el síndrome del ovario poliquístico y sólo puede venderse bajo fórmula médica. Al menos así lo describe Bayer Colombia y el registro sanitario emitido por del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). Pero El Espectador pudo confirmar que Diane 35 también se vende como píldora anticonceptiva y sí se consigue libremente.
Al consultar 10 farmacias de varios sectores de Bogotá, el medio preguntó por los fines con los que se comercializa el fármaco, cuyo precio oscila entre los $28.000 y $39.000. En todas droguerías el medicamento se vende como tratamiento para el acné y como método anticonceptivo. Los farmaceutas confirmaron que en ningún caso es necesaria la prescripción de un profesional para venderlo.
Asimismo, varios ginecólogos consultados para este artículo aceptaron que prescriben el medicamento para mujeres que quieren planificar.
Otra de las dudas que surgen es: ¿por qué si este no es un medicamento para uso anticonceptivo, su presentación es muy similar a la de estos medicamentos? (El sobre de 21 pastillas tiene marcados todos los días de la semana, como ocurre con otras marcas de píldoras para planificar).
El doctor Carlos Maldonado, de Bayer, explicó que al ser un tratamiento hormonal éste tiene incidencia en el ciclo menstrual de las mujeres por lo que, dependiendo de la paciente, también debe tomarse a diario y por eso su presentación sí es muy similar a las de las píldoras anticonceptivas. Pero reiteró: “es una lástima que las farmacias estén entregando el medicamento sin fórmula. Son los médicos y no las vecinas las que deben recomendárselo a las mujeres y no existe ninguna evidencia científica, avalada por Bayer, que le entregue el aval como anticonceptivo. Las mujeres deben saber que no debe ser medicado para planificar”.